LAS DANZAS DE TLAXCALA

enero 02, 2021


Por: Zagoya Morales Ana Cristina

“Ya cayeron, en lluvia, las flores; comience el baile, ¡Oh, amigos!, aquí es el lugar de los atabales: ¿En espera de quién estamos? ¿A quién echa de menos nuestro corazón?" 

                                                                                              -Poesía prehispánica de Tlaxcala

La ejecución de movimientos al ritmo de la música nos permite expresar sentimientos y emociones. Se estima que la danza fue una de las primeras manifestaciones artísticas de la historia de la humanidad. Tlaxcala y en general todo el país es particularmente especial por los bailes, ya que están llenos de color y tradición. A continuación, les presento las danzas principales de Tlaxcala:

 

El jarabe tlaxcalteca 

Es la danza más representativa del estado. Es un baile de influencia indígena y mestiza, su música es distinta a otros bailes regionales.

Se origino en la época prehispánica, pero sufrió modificaciones en la Colonia, al agregar sones como La petenera y El durazno. Hasta el siglo XIX se utilizaba para dar inicio a los bailes y reuniones sociales.

Consta de doce partes: El jarabe, El Palomo, El tlaxcalteco, El durazno, La Sarna, El borracho, La petenera, El toro, El cojo, El jorobado, Los enanos y Los panaderos.








La danza de los negritos

Es un baile agrícola popular en Terrenate, Huamantla y sus alrededores. La tradición indica que al ser despojados los otomíes de sus tierras por los españoles, formaron grandes haciendas donde llevaron a esclavos negros. De ahí el nombre que se le dio a esta danza.



Grupo de la danza de los negritos en Terrenate


Hay diversos vestuarios para cada participante, por ejemplo, los punteros utilizan un sombrero de palma que decoran con flores y espejos, además de camisa blanca y cintas de color rojo que cruzan en el pecho.

Los gracejos visten con pantalones marrones, sombrero negro, chaleco y un paliacate rojo, también cargan a un tejón disecado y llevan un chicote en sus manos, su principal diferencia es que se tiznan la cara.




José Arroyo Hernández
Gracejo /Organizador de la danza de los negritos en Terrenate


Y la maringuilla que representa a la esposa que lleva la comida al esposo viste con vestido o falda, huaraches, rebozo y un sombrero.



Maringuilla



En el caso de la Danza de los Negritos un problema que se enfrenta y que pone en riesgo la continuidad de este baile es la extinción de personas que tocan los sones con un violín, pues los niños y los jóvenes no se interesan...

El siguiente video explica más detalles de como se ejecuta la danza de los negritos y la problemática que presenta.





Las Cintas

Es una danza de San Juan Totolac y Santa Ana Chiautempan que tiene influencia indígena y religiosa. Un danzante sostiene el madero con cintas de colores y el resto de los bailadores, al ritmo de la música tejen y destejen.


Baile de las cintas


Las mujeres visten faldas largas, blusas con tejidos y huaraches; en el caso de los hombres es un tanto variado, pero siempre utilizan máscaras de huehues y sombreros con grandes plumas de colores.




La danza de los cuchillos 

Es de origen indígena. Se origina en la Colonia época en la que los peones eran maltratados por los capataces; los peones hartos del abuso ahorcaron al capataz, así crearon esta danza en honor a su libertad.



Vestuario de la danza de los cuchillos


Los participantes de esta danza utilizan trajes coloridos, mascaras, mallas de colores, reata, falda, sombrero y cuchillos en los tobillos que suenan al bailar.








¡En los días de fiesta, prácticamente todos los pueblos del estado de Tlaxcala se llenan de música y de color!, Tlaxcala es una entidad con una gran variedad de bailes regionales. Lo anterior solo fueron ejemplos de las danzas más populares de nuestro estado.

BIBLIOGRAFIA

https://www.mexicodesconocido.com.mx/tlaxcala-sus-danzas-y-sus-fiestas.html

https://tlaxcalacultural.com/2019/03/05/musica-danza-vestimenta-cultura-y-tradicion/

https://carnavaltlaxcala2014.weebly.com/








 

You Might Also Like

7 comentarios

  1. Muy bellas danzas de Tlaxcala , gracias por la información

    ResponderBorrar
  2. En general la danza de Tlaxcala son muy hermosas me gustó la información

    ResponderBorrar
  3. Las danzas de Tlaxcala son muy hermosas y sus vestuarios igual, me encantó esta información.

    ResponderBorrar
  4. Las danzas del estado de Tlaxcala son una de las mas hermosas que podríamos tener

    ResponderBorrar
  5. oh wow la información fue muy útil para mi,me encanto

    ResponderBorrar